EL SANRAFAELINO MAURICIO GUAJARDO ES EL PRIMER "PRESO AMBIENTAL" DE LA GESTIÓN CORNEJO
- Informate Mendoza
- 30 may 2018
- 2 Min. de lectura
Desde el jueves está detenido por manifestarse contra el fracking tras una "caranchada" de un policía

La intolerancia y el autoritarismo de la gestión del gobernador Alfredo Cornejo se está viendo en su máxima expresión. Es que en su plan por instalar el Fracking en la provincia de Mendoza está dispuesto a llevarse todo por delante y avasallar la voluntad popular, incluso encarcelando a los manifestantes.
Este es el caso del sanrafaelino Mauricio Guajardo quien se convirtió en el primer "Preso Ambiental" de la gestión Cornejo por manifestarse contra del Fracking.
Guajardo es un trabajador que marchó contra la fractura hidráulica días atrás en San Rafael y ahora es acusado de lastimar a un policía.
A pesar de que se aportó un video donde se muestra que el uniformado se "tira a propósito" al suelo en lo que se conoce popularmente como "caranchada", la orden es mantener detenido a Guajardo como una "sanción ejemplificadora" a quienes se manifiestan contra el fracking.
Según explican los ambientalistas por las redes sociales "Mauricio es un laburante que lo único que quería (y quiere) es defender el agua de su hija. Lo apretaron para que acepte una probation. No aceptó y lo amenazaron con que iba a negar su excarcelación
No hay Estado de Derecho en Mendoza, hay que inundar de llamados a la Fiscalía que lo tiene preso ilegitimamente".
En este marco desde el grupo Mendoza Sin Fracking se están autoconvocando para llamar por teléfono "por la mañana, con respeto y pidiendo la liberación del compañero imputado".
SITUACIÓN DE LA CAUSA
Según el caso, un policía sufrió lesiones, aparentemente, por parte de uno de los participantes de la manifestación y hay una persona imputada, acusada de “lesiones dolosas graves”. La causa está en plena etapa investigativa, recaudando pruebas para establecer cómo se dieron los hechos.
La situación llamativa es que en los videos registrados y difundidos por distintos medios, se puede ver la caída del policía pero nunca se ve una agresión. Decenas de testigos aseveran que nunca existió agresión.
En los mismos videos se puede ver como el policía se levanta, ayudado por los propios asambleístas, se sube a la moto nuevamente por sus propios medios y se retira del lugar. A pesar de esto, después se radicó la denuncia por la que se encuentra imputado Guajardo donde se establece que el policía habría sufrido una fractura.
TRES CAUSAS ABIERTAS - PERSECUCIÓN JUDICIAL
En la justicia de Mendoza ya hay tres causas abiertas contra quienes reclaman por el fracking. Una de ellas es el corte de la Ruta 40 en San Carlos, la demanda contra una alvearense por difundir un audio de whatsapp y ahora este caso en San Rafael.
コメント